Tipos de pelo: cómo identificar el tuyo según forma, textura y nivel de hidratación

Tipos de pelo: cómo identificar el tuyo según forma, textura y nivel de hidratación

Conocer tu tipo de cabello es clave para cuidarlo correctamente y sacarle el máximo partido. Te ayudamos a identificar tu pelo según su forma, textura y nivel de hidratación, y te explicamos cómo adaptar tu rutina para que esté más sano, brillante y fuerte.

Desde Arkhé Cosmetics, apostamos por fórmulas naturales y eficaces adaptadas a cada tipo de cabello. ¡Descubre el tuyo!

¿Por qué es importante conocer tu tipo de pelo?

Saber qué tipo de pelo tienes te permitirá elegir mejor los productos correctos, diseñar una rutina personalizada y entender cómo se comporta tu pelo en distintas condiciones.

En resumen, conocer tu tipo capilar te permitirá:

  1. Elegir las formulaciones adecuadas.
  2. Prevenir daños como la rotura, sequedad o grasa excesiva.
  3. Mejorar la definición, el volumen y el brillo, según los resultados que quieras conseguir.

Clasificación del tipo de pelo según su forma

Cada tipo de pelo responde de forma distinta a los cuidados. Entender la forma natural del tuyo te ayudará a crear una rutina eficaz desde el primer día.

Pelo liso

El cabello liso cae recto desde la raíz hasta las puntas.

Suele ser brillante, ya que los aceites naturales del cuero cabelludo se reparten con facilidad. Pero, a su vez, tiende a ensuciarse rápido y verse sin volumen.

Pelo ondulado

Este tipo de cabello forma ondas en “S”, desde suaves hasta casi rizos diferenciándose según la intensidad en:

  • 2A: onda ligera.
  • 2B: onda más marcada.
  • 2C: casi rizado.

El pelo ondulado requiere mucha hidratación pero hay que elegir con cuidado los productos para no apelmazarlo.

Pelo rizado

En este caso, los rizos se forman en espirales más o menos cerradas, clasificando el tipo de rizo en:

  • 3A: rizo suelto.
  • 3B: rizo definido y más denso.
  • 3C: muy cerrado y con mucho volumen.

El pelo rizado suele ser más seco debido a que el sebo tarda más en llegar a las puntas.

Pelo afro o muy rizado

Este es el cabello más compacto y denso. Según el dibujo del rizo diferenciamos entre:

  • 4A: rizo en espiral suave.
  • 4B: zigzag apretado.
  • 4C: muy encogido, casi sin patrón definido.

El pelo afro tiene mucho encogimiento, volumen y tendencia al frizz.

Tipos de textura de pelo

La textura se refiere al grosor individual de cada hebra de cabello, no a la cantidad de pelo. Este detalle influye en cómo responde a productos, calor, tintes y peinados.

Cabello fino

El cabello fino es delicado, se rompe con facilidad y tiende a engrasarse rápido. Tiene poco cuerpo, por lo que es difícil de peinar con volumen.

En este tipo de cabello es interesante usar champús ligeros sin sulfatos, evitando mascarillas extra nutritivas que le den peso.

Cabello de textura media

Es la textura más común. Tiene cuerpo sin ser demasiado gruesa, y responde bien a casi todos los tratamientos.

Este tipo de pelo medio permite alternar productos nutritivos y de volumen, y tratamientos de hidratación para mantenerlo sano y equilibrado.

Pelo grueso

El cabello grueso es resistente, pero puede ser rebelde, seco o difícil de moldear.

Son cabellos que necesitan una hidratación intensa y frecuente, donde suelen funcionar muy bien aceites nutritivos y revitalizantes.

Niveles de hidratación del cabello

Además de la forma y la textura, la hidratación es clave para entender las necesidades de tu cabello. El nivel de hidratación determina cómo se comporta: si se encrespa, si brilla, si está quebradizo o si se siente pesado.

Cabello seco

Este tipo de pelo tiende a sentirse áspero, sin brillo, con puntas abiertas y propenso a la rotura. Es común en cabellos rizados o que han sido sometidos a tintes, decoloraciones o uso frecuente de planchas.

Para reconocerlo sentirás que se enreda fácilmente, presenta frizz constante y/o las puntas se ven abiertas o quemadas.

Cabello normal

Este tipo de pelo es equilibrado: ni seco ni graso. Tiene brillo natural, suavidad y elasticidad. Es el más fácil de mantener.

¿Cómo reconocerlo? Es un cabello que no requiere lavados frecuentes, manteniéndose limpio y suelto varios días. Además, tolera bien los cambios de clima sin perder su forma.

Cabello graso

El cabello graso (enlace al artículo de pelo graso) se caracteriza por una producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo, lo que provoca que luzca brillante, se ensucie rápido y pierda volumen.

Es un pelo que suele tener la raíz brillante al poco de lavarlo, haciendo que sea necesario lavarlo casi a diario. También da sensación pesada o apelmazada.

¿Cómo identificar tu tipo de pelo?

Si aún no tienes claro qué tipo de cabello tienes, existen varias pruebas sencillas que puedes hacer en casa. Estas pruebas te darán una idea más clara de la forma, textura e hidratación de tu melena y te servirán de guía para personalizar tu rutina capilar y elegir los productos de Arkhé más adecuados.

Conocer la forma de tu cabello

Lava tu cabello con un champú neutro y déjalo secar al aire sin peinarlo. Observa su comportamiento:

  • Si se queda recto, es liso.
  • Si forma ondas, es ondulado.
  • Si hace espirales, es rizado o afro.

Conoce el grosor de tu cabello

Separa un solo cabello del resto y colócalo entre los dedos:

  • Si casi no lo notas, es fino.
  • Si lo sientes algo, es medio.
  • Si notas como si fuera un hilo de coser, es grueso.

Prueba de porosidad del pelo

Coloca un mechón limpio en un vaso con agua y observa:

  • Si flota, indica una porosidad baja.
  • Si se hunde lentamente, la porosidad es media.
  • Si se hunde rápido, la porosidad es alta, es decir, absorbe mucha agua pero, a su vez, se deshidrata rápido.

Conoce si tu pelo es graso

Basta con pasar un pañuelo de papel por las raíces al segundo día sin lavar:

  • Si deja marcas de grasa, tu cabello es graso.
  • Si el pañuelo está limpio, tu cabello es seco o normal.

¿Cómo cuidar cada tipo de pelo?

Una vez que conoces las características de tu cabello, es fundamental adaptar tu rutina de cuidado para potenciar sus cualidades naturales.

Cuidados para pelo liso

El cabello liso suele tener tendencia a la grasa y a la falta de volumen. Aunque es más fácil de peinar, puede verse apelmazado si no se eligen bien los productos.

  • Lava el cabello con un champú purificante como el Purifying Shampoo de Arkhé Cosmetics, ideal para limpiar en profundidad sin resecar. Puedes alternarlo con el High Gravity Shampoo para conseguir un efecto voluminizante y engrosador de la fibra capilar.
  • Aplica acondicionador solo en medios y puntas para evitar sobrecargar la raíz.
  • Utiliza un spray voluminizador como el Strong Hairspray de la gama Sculpt de Arkhé Cosmetics para aportar cuerpo sin restar movilidad.
  • Evita los aceites pesados o cremas densas que pueden hacer que pierda frescura.

Cuidados para el pelo ondulado

Este tipo de cabello necesita equilibrio: hidratación suficiente sin apelmazar, y definición para mantener las ondas marcadas.

  • Lava con un champú suave que respete la forma natural del cabello. El Hydrahair Shampoo de Arkhé es perfecto para combatir el encrespamiento, nutrir e hidratar intensamente.
  • Usa un acondicionador reestructurante nutritivo como el Full Recovery Conditioner de Arkhé Cosmetics. Protege y reconstruye el cabello sin apelmazar.
  • Aplica definidores libres de alcoholes secantes como el Styling Gel Plus o el High Gravity Mousse para dar forma y control al cabello.
  • Marca las ondas con técnicas como el scrunch o con difusor a baja temperatura y velocidad.

Cuidados para el pelo rizado y afro

Este tipo de cabello necesita mucha hidratación y protección para mantener la forma del rizo, controlar el frizz y evitar la rotura.

  • Lava con un champú hidratante como el Hydrahair Shampoo de Arkhé Cosmetics, que hidrata sin arrastrar los aceites naturales.
  • Hidrata con mascarillas profundas 1 o 2 veces por semana. La mascarilla Repair Mask es una excelente opción con acción nutritiva, reconstructora y fortalecedora tanto del interior como del exterior del pelo.
  • Define los rizos apoyándote en la línea de Styling de Arkhé Cosmetics.

Conclusión

Conocer tu tipo de cabello es una necesidad. Tu pelo es único y merece una rutina que se adapte a él, a su forma, textura e hidratación.

Entenderlo te ayudará a cuidarlo mejor, y mejor aún si es con el respaldo de productos formulados con ingredientes naturales, eficaces y respetuosos con el medioambiente como los de Arkhé Cosmetics.

Adopta una rutina consciente, escucha lo que tu pelo necesita y dale lo que realmente le sienta bien. La belleza empieza con el conocimiento.

Preguntas frecuentes

¿Puede cambiar el tipo de pelo con el tiempo?

Sí, y es completamente normal. El cabello puede evolucionar a lo largo de la vida por distintos factores como cambios hormonales, tratamientos agresivos en el pelo, la edad, condiciones de salud o medicamentos, etc.

¿Puedo tener más de un tipo de pelo a la vez?

Sí. Es muy común tener raíces más lisas y puntas onduladas, o mezcla de texturas según la zona.

¿El tipo de cabello puede cambiar con la edad?

Totalmente. La genética se mantiene, pero los cambios hormonales, ambientales o de salud influyen en su aspecto y comportamiento.

¿Qué pasa si uso productos que no son adecuados para mi tipo de pelo?

Podrías provocar grasa, sequedad, pérdida de forma o incluso caída. Elegir productos específicos como los de Arkhé Cosmetics evita estos problemas.

¿Cómo afecta el clima a mi tipo de pelo?

El calor, la humedad o el frío pueden provocar encrespamiento, sequedad o falta de definición. Lo mejor es ajustar tu rutina según la estación y zona en la que vives.

¿Qué es la porosidad capilar y por qué es importante?

La porosidad capilar es la capacidad del cabello de absorber y retener la hidratación. Según cuál sea tu porosidad, los productos y la frecuencia serán dif

blog/list_images/MINITARUA-VOLUME.jpg
La solución a la falta de volumen en cabellos finos
blog/list_images/MINIATURA-PELO-GRASO.jpg
Pelo graso: por qué ocurre y cómo controlarlo de forma efectiva