Pelo graso: por qué ocurre y cómo controlarlo de forma efectiva
Pelo graso: por qué ocurre y cómo controlarlo de forma efectiva
Tener el pelo graso puede ser una auténtica pesadilla: lo lavas por la mañana y por la tarde está apelmazado, sin volumen y con un aspecto poco saludable. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Se puede solucionar de forma efectiva sin tener que lavarlo cada día?
Descubre las causas más comunes del cabello graso y, lo más importante, cómo controlarlo con los mejores consejos, tratamientos y productos naturales como los de Arkhé Cosmetics.
¿Qué es el pelo graso y cómo identificarlo?
El pelo graso es una condición capilar en la que el cuero cabelludo produce una cantidad excesiva de sebo. Este exceso de grasa puede hacer que el cabello se vea apelmazado, brillante (pero no en el buen sentido) y sucio, incluso después de pocas horas de haberlo lavado.
Se identifica fácilmente por:
- Apariencia aceitosa en la raíz.
- Olor desagradable al final del día.
- Necesidad de lavado diario.
- Sensación pegajosa al tacto.
- Caspa grasa en algunos casos.
Causas principales del pelo graso
El pelo graso es el resultado de una hiperactividad de las glándulas sebáceas situadas en el cuero cabelludo, encargadas de producir sebo para proteger e hidratar la piel y el cabello.
Sin embargo, cuando esta producción se descontrola, el exceso de grasa se acumula rápidamente. Conocer las causas de este descontrol es el primer paso para tratarlo de forma efectiva.
Factores hormonales
Los cambios hormonales son una de las causas más habituales del pelo graso, sobre todo en etapas como la adolescencia, el embarazo, el ciclo menstrual o la menopausia.
Durante estos periodos, se produce un aumento en los niveles de andrógenos, unas hormonas que estimulan la actividad de las glándulas sebáceas. Este desequilibrio provoca una producción excesiva de sebo, que se refleja directamente en la salud del cuero cabelludo y en la apariencia del cabello.
Genética
Si tus padres o familiares cercanos tienen tendencia a tener el pelo graso, es muy probable que tú también la heredes. La genética determina tanto la cantidad como la actividad de las glándulas sebáceas.
Además, también puede influir en el grosor del cabello. Por ejemplo, las personas con cabello fino suelen notar más fácilmente el exceso de grasa porque hay menos volumen capilar para repartir el sebo.
Estrés y estilo de vida
El estrés crónico altera el equilibrio del sistema hormonal, lo que puede derivar en una producción irregular de sebo. Además, el estrés también favorece hábitos poco saludables que influyen directamente en la salud capilar como el insomnio, una alimentación desequilibrada o una higiene inadecuada.
Dormir mal, consumir alimentos ricos en grasas saturadas, azúcares refinados o ultraprocesados, y no mantener una buena hidratación también son factores que agravan la producción de grasa en el cuero cabelludo.
Uso de productos inadecuados en el cabello
Muchos champús y productos capilares contienen siliconas, sulfatos agresivos o aceites minerales que pueden alterar el equilibrio natural del cuero cabelludo. Estos ingredientes pueden provocar un efecto rebote, ya que al eliminar toda la grasa de golpe, las glándulas reaccionan produciendo aún más sebo para compensar.
Factores ambientales
La contaminación, el calor, la humedad o incluso el uso habitual de gorros o cascos también pueden afectar a la transpiración del cuero cabelludo, favoreciendo la acumulación de grasa.
Del mismo modo, lavarse el pelo con agua demasiado caliente o secarlo con aire muy caliente puede estimular las glándulas sebáceas.
¿Por qué se engrasa tan rápido el pelo?
El uso de productos no adecuados como champús demasiado nutritivos o siliconas pesadas, puede agravar el problema. Otras causas comunes incluyen:
- Lavado excesivo que provoca efecto rebote.
- Tocarse constantemente el cabello.
- Cepillado agresivo o frecuente.
- Uso de gorras o cascos que impiden la transpiración.
Efectos del pelo graso en la salud capilar
Aunque a menudo se considera un problema meramente estético, el pelo graso puede tener consecuencias negativas en la salud del cuero cabelludo y del cabello si no se trata de forma adecuada.
Picores constantes del cuero cabelludo
El exceso de grasa crea un ambiente propicio para la proliferación de microorganismos, lo que puede provocar irritación, picor y molestias continuas.
Aparición de caspa grasa
La combinación de sebo y células muertas puede derivar en caspa de tipo graso que se presenta como escamas grandes, amarillentas y adheridas al cuero cabelludo.
Mayor caída del cabello
Cuando los folículos pilosos se obstruyen por el exceso de grasa, el cabello no recibe suficiente oxigenación ni nutrientes, debilitándose y cayéndose con más facilidad. Aunque esta caída suele ser temporal, conviene actuar a tiempo.
Sensación de pesadez y falta de volumen
El sebo acumulado recubre la fibra capilar, lo que hace que el pelo pierda movimiento, se vea apelmazado y sin vida. Esto es especialmente evidente en cabellos finos o lacios, que no tienen fuerza para mantener el volumen.
Dificultad para peinar y mantener peinados
El cabello graso tiende a perder su forma rápidamente, lo que dificulta la fijación de peinados o el uso de productos de styling. Además, el sebo puede interferir con la adherencia de algunos cosméticos capilares.
Mejores productos de Arkhé Cosmetics para pelo graso
Para combatir eficazmente el exceso de grasa y mantener un cuero cabelludo equilibrado, Arkhé Cosmetics ofrece una gama de productos específicos:
- Balance Clay Mud: mascarilla de arcilla que calma y equilibra el cuero cabelludo, ayudando a controlar la producción de sebo.
- Balance Shampoo: champú formulado para limpiar suavemente mientras aporta una acción calmante y equilibrante, ideal para cueros cabelludos con tendencia grasa.
- Purifying Shampoo: champú con propiedades antioxidantes y detoxificantes que refresca y purifica el cuero cabelludo, contribuyendo a reducir la acumulación de grasa.
- Purifying Booster: tratamiento concentrado que potencia la acción purificante y detoxificante, ayudando a mantener el equilibrio natural del cuero cabelludo.
- Balance Booster: sérum intensivo diseñado para calmar y equilibrar el cuero cabelludo, complementando la rutina de cuidado para el pelo graso.
Cómo lavarse correctamente el pelo si es graso
Lavar el cabello graso correctamente es clave para mantener el equilibrio del cuero cabelludo y evitar el temido efecto rebote. Muchas veces, el error no está en la frecuencia sino en cómo y con qué lo hacemos.
Paso 1: utiliza agua tibia, no caliente
El agua caliente estimula las glándulas sebáceas, por lo que lo ideal es mojar el cabello con agua templada.
Paso 2: aplica el champú solo en el cuero cabelludo y masajea
Lava tu cabello con Balance Shampoo o Purifying Shampoo, puedes alternarlos según tus necesidades. El primero es ideal para uso frecuente y en cueros cabelludos sensibles. Por otro lado, el Purifying es perfecto para una limpieza más profunda.
Recuerda que no es necesario frotar el largo del cabello con champú, ya que con el aclarado se limpiará de forma natural. Concéntrate en la raíz, donde se acumula el sebo, evitando rascar con las uñas. Un masaje suave con las yemas de los dedos activa la circulación sin irritar el cuero cabelludo.
Paso 3: aclara muy bien para eliminar residuos
Dejar restos de producto puede obstruir los poros y empeorar la grasa. Asegúrate de eliminar cualquier resto y, si puedes, haz el último aclarado con agua fría para sellar la cutícula. De esta forma, además, conseguirás un brillo espectacular.
Paso 4: aplica mascarilla
Mínimo 1 vez a la semana aplica la mascarilla Balance Clay Mud como ritual sensorial con acción calmante y equilibrante. Esta arcilla, aplicada sobre la raíz y cuero cabelludo, previene anomalías capilares con tan solo una actuación de 5 minutos.
Paso 5: benefíciate de las ventajas del booster
Tras el lavado y con el cuero cabelludo aún húmedo, aplica el Purifying Booster o Balance Booster directamente sobre la raíz. Con el primero consigues una limpieza detox, mientras que con el Balance Booster obtienes calma y equilibrio en la piel.
Puedes aplicarlo con su pipeta dosificadora directamente sobre la raíz o, para conseguir mejores resultados y estimular el cuero cabelludo al máximo, con la ayuda del Scalp Vitality Infuser. Mediante movimientos suaves y circulares, y gracias a sus 12 puntas rodantes flexibles, conseguirás una distribución uniforme del producto de forma fácil.
Paso 6: seca el pelo con aire templado
El calor directo sobre el cuero cabelludo estimula la producción de sebo. Seca el pelo con aire templado, sin mucha velocidad y sin acercar mucho el secador al cuero cabelludo.
Conclusión
Controlar el pelo graso es posible con una buena rutina, los productos adecuados y ciertos cambios en tu estilo de vida.
Las líneas capilares Purifying y Scalp Balance de Arkhé Cosmetics han sido diseñadas específicamente para cuidar el cuero cabelludo, equilibrar la producción de sebo y mantener el pelo limpio por más tiempo. Combina estos cuidados con una alimentación sana y evita los hábitos que favorecen la aparición de grasa capilar.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar la mascarilla Balance Clay Mud de Arkhé si tengo el pelo fino?
Sí, es apta para todo tipo de cabello y ayuda a eliminar impurezas sin apelmazar.
¿Cuántas veces a la semana debería usar el champú purificante?
El Purifying shampoo es un champú de uso diario, por lo que no habría inconveniente en utilizarlo cada vez que tengas que lavarte el pelo.
¿El uso de planchas o secadores empeora la grasa?
Sí, sobre todo si se usan cerca del cuero cabelludo. Intenta limitar su uso o aplicar calor solo en medios y puntas.
¿El estrés afecta al pelo graso?
Muchísimo. Prueba a incluir rutinas de relajación o ejercicio físico para regularlo.
¿Arkhé es apta para el cuero cabelludo sensible?
Sí, todos nuestros productos están dermatológicamente testados y no contienen ingredientes agresivos.